Incentivos económicos: el Gobierno de Argentina ofrece incentivos económicos a las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular.
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el ámbito de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñCampeón agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
-Descripción del indicador: el indicador refleja la cantidad de personas mayores de 18 primaveras que se encuentran registradas en RENATEP. Incluye las dos etapas sucesivas por las que atraviesan las personas interesadas en estar incluidas en el mismo: una primera en la que efectúan su “solicitud de inscripción”, en la que se encuentran “preinscriptas”, y una segunda en la que el organismo, tras evaluar y dictar resolución, decide su efectiva inscripción, pasando a estar “inscriptas” en el Registro.
A partir de ese momento se te indicará por los mismos medios cuáles son tus fechas de cobro asignadas para cada mes.
Inscribirse en el ReNaTEP es un paso importante para ceder a beneficios que te permitirán reforzar tu emprendimiento y mejorar tu calidad de vida. Anímate a formar parte de esta iniciativa y aprovecha las oportunidades que ofrece.
Para obtener al Plan Renatep, es necesario completar el formulario Renatep, el cual se encuentra adecuado en la página web oficial del aplicación.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed Vencedor non-necessary cookies.
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Atesorar Y ACEPTAR
Este formulario es una herramienta clave para respaldar la inclusión y el crecimiento de los trabajadores en todo el país.
El Plan renatep Renatep en Argentina ofrece una serie de beneficios para los trabajadores registrados en el aplicación. Singular de los principales beneficios es la posibilidad de acceder a capacitación y formación para mejorar las habilidades laborales y aumentar las oportunidades de empleo.
Reconocimiento: el Plan Renatep reconoce la bordadura de los trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular como un trabajo digno y productivo.
A diferencia de otros planes y programas, el Estado no anuncia públicamente y de forma masiva las fechas de cobro del ReNATEP.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Hacienda popular en su conjunto y suscitar datos unificados que permitan dar cuenta de las características de la población, las formas de organización de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de acceder a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.